ACTIVIDAD UNO: ARTICULACIÓN CON EL PEI
ACTIVIDAD DOS: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
VISIÓN
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL
DIAMANTE se reconoce pluriétnica y multicultural que forma estudiantes con
calidad humana y competencias técnicas, a través de la participación de
los actores educativos con el apoyo de diferentes instituciones educativas a
nivel local, regional, nacional y del entorno de la comuna 13; lo que permite a
los estudiantes la construcción de relaciones sociales dinámicas y prósperas
para el desarrollo de competencias que faciliten el acceso al campo laboral o a
la educación superior
MISIÓN
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL
DIAMANTE, al 2017, será reconocida como una Institución pluriétnica y
multicultural, modelo de excelencia en la educación media técnica en la comuna
13 de Santiago de Cali y referente para el desarrollo social de la comunidad.
ASPECTOS
INSTITUCIONALES
¿Cuáles aspectos
conoces del PEI de tu institución?
Conozco un poco la misión,
visión, políticas institucionales.
¿En cuáles de esos aspectos has tenido la oportunidad de
trabajar o ahondar?
En muy pocos aspectos he tenido la oportunidad de conocer
el PEI de la institución educativa al momento.
¿Consideras que el PEI de tu institución requiere de algún
ajuste? ¿Cuál?
El PEI de cualquier institución es un libro que debe estar
en constante revisión por toda la comunidad educativa debido a que de forma
continua cambian las condiciones del contexto poblacional que se atiende.
¿En relación al área en la que trabajas, consideras que
esta se aborda de manera adecuada en el PEI de tu institución? ¿Por qué?
Como son áreas fundamentales están contempladas dentro del
PEI institucional y por ello tienen importancia generando impacto positivo en
la comunidad educativa.
ACTIVIDAD DOS: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA
|
USO
|
AUTÓNOMO
|
El aprendizaje autónomo se
refiere al grado de intervención del estudiante en el establecimiento de sus
objetivos, procedimientos, recursos, evaluación y momentos de aprendizaje,
desde el rol activo que deben tener frente a las necesidades actuales de formación,
en la cual el estudiante puede y debe aportar sus conocimientos y
experiencias previas, a partir de los cuales se pretende revitalizar el
aprendizaje y darle significancia.
|
ACTIVO
|
Se puede considerar al
Aprendizaje Activo como una estrategia de enseñanza – aprendizaje cuyo diseño
e implementación se centra en el alumno al promover su participación y
reflexión continua a través de actividades que promueven el diálogo, la
colaboración, el desarrollo y construcción de conocimientos, así como habilidades
y actitudes.
Las actividades con
Aprendizaje Activo se caracterizan por ser motivadoras y retadoras,
orientadas a profundizar en el conocimiento, además de desarrollar en los
alumnos las habilidades de búsqueda, análisis y síntesis de la información,
además de promover una adaptación activa a la solución de
problemas. Con énfasis en el desarrollo de las competencias de niveles
simples a complejos.
Se caracteriza por
actividades muy bien estructuradas y retadoras, con la suficiente
flexibilidad para adaptarlas a las características del grupo de aprendizaje e
incluso a nivel individual. [Esto se relaciona con aprendizaje híbrido y
aprendizaje adaptativo]
Se organizan para
desarrollarse tanto en espacios presenciales como virtuales, o bien en
combinación de los mismos. Implican trabajo individual y grupal donde la
información es compartida por parte de profesor y alumnos.
|
COLABORATIVO/
COOPERATIVO
|
Es un sistema de
interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).
Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos
se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando
una interdependencia positiva que no implique competencia.
El Aprendizaje
Colaborativo se adquiere a través del empleo de métodos de trabajo grupal
caracterizado por la interacción y el aporte de todos en la construcción del
conocimiento.
En el aprendizaje
Colaborativo el trabajo grupal apunta a compartir la autoridad, a aceptar la
responsabilidad y el punto de vista del otro, a construir consenso con los
demás.
Para trabajar en
colaboración es necesario compartir experiencias y conocimientos y tener una
clara meta grupal en la que la retroalimentación es esencial para el éxito de
la empresa. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el
trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide
cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo,
las tareas a realizar.(Gros, 2000)
|
SITUADO
|
indica el carácter
contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones
convencionales de aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino a la
participación del aprendiz en una comunidad de práctica; esto es, en un
contexto cultural, social, de relaciones, del cual se obtiene los saberes
necesarios para transformar la comunidad y transformarse a sí mismo. - See
more at:
http://www.practicareflexiva.pro/2014/02/rasgos-del-aprendizaje-situado/#sthash.BQgJfe60.dp
|
ACTIVIDAD TRES: NUBE
Se realiza un mosaico de palabras en Imagen Chef, se escoge la imagen, color, fondo, tipo de letra, lo que se quiere escribir. Al final el resultado es este:

ACTIVIDAD CUATRO: TIME RIME
Es una herramienta que permite crear lineas de tiempo, es muy útil para asiganturas como historia pues permite al estudiante de forma practica memorizar eventos y fechas importantes.
Tema del proyecto: la magia de la lectura
| ||
Objetivo: Desarrollar en los niños gusto, agrado, interés y entusiasmo por la lectura por medio del uso de diferentes herramientas web
| ||
Pregunta esencial
|
Preguntas de unidad
|
Preguntas de contenido
|
¿Cómo motivar la lectura en niveles iníciales?
|
¿Como la implementación de las TIC contribuirán a motivar el gusto, agrado e interés por la lectura?
|
¿Por qué es importante la lectura?
|
ACTIVIDAD SEIS: INTERCULTURALIDAD, DIGICULTURALIDAD Y NEE APLICADAS AL PROYECTO
El uso de las TIC en el aula de clases permite además del uso de lo intercultural da facilidad de trabajar con estudiantes con NEE en el aula de clases debido a los múltiples usos de herramientas virtuales.
Existen varias herramientas que permiten el acercamiento entre estudiantes y lo que se desea enseñar. Existen diferentes recursos como Aula PT que es un recurso para estudiantes con Necesidades Educativas desde niveles de primaria hasta la secundaria, contiene material para descargar clasificado por áreas de aprendizaje.
Como esta herramienta también podemos hacer uso de otras conocidas como Youtube, twitter, hot potates, etc. Todas ellas son valiosas en el aula de clase, lo importante para trabajar con población que tenga barreras para la participación y el aprendizaje es pensar en el tipo de actividades a desarrollar y que este diseñada para la totalidad de estudiantes.
ACTIVIDAD SIETE: HERRAMIENTAS WEB 2.0
TABLA
DE EVALUACIÓN RECURSOS WEB 2.0
ITEM
|
OBSERVACIÓN
|
AUTOR
|
Google Inc. es
una empresa multinacional estadounidense especializada
en productos y servicios relacionados con Internet,
software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal
producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en
Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un
servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus
servicios de mapas Google Maps y Google
Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras
utilidades web como Google Libros o Google
Noticias, el navegador web Google
Chrome, la red social Google+.
Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux,Android,
orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y
actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada,
las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google
Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos
como el Project Loon. (Tomado
de Wikipedia)
|
DISTRIBUCIÓN DE INFORMACIÓN
|
La
información del recurso está muy relacionada con la materia propia del centro
catalogador, La información del recurso que se presenta en la web es sencilla
cualquiera en diferentes lugares del mundo puede acceder a sin ningún problema
para ubicar un punto del planeta.
|
CONTENIDO PUBLICADO
|
Google
Maps es el servicio que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes
vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos. Gracias al buscador,
podemos buscar lugares de todo el mundo y poder visualizarlo de forma
efectiva.
Las
imágenes de satélite comparten la base de datos de Google
Earth, lo que significa que son las mismas imágenes que veremos en dicho
programa y con la misma resolución.
Los
mapas sólo están disponibles en ciertos lugares, lo que significa que la
función híbrida de mapa y satélite solo esté disponible en los lugares en donde
estén disponibles las dos características.( Tomado de Wikipedia)
|
OPCIONES PARA ACCEDER
|
El
acceso no necesita requerimientos especiales (poco habituales) de hardware o
software. Es un recurso que habitualmente está disponible (no en
construcción, remodelación, etc.)
|
ACTUALIZACIÓN
|
Aparece
la fecha de creación y/o revisión del recurso. Los enlaces, los tiene, también tienen fecha de
creación/revisión. Es un sitio que permanente está actualizando su plataforma
|
RECURSO Y URL
|
|
ACTIVIDAD 9: COMPETENCIAS SIGLO XXI
Las competencias del siglo XXI son esenciales para el sistema educativo actual. Usando la herramienta Powtoon se elabora una presentación sencilla sobre estas competencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario